e-mail contacto

CONTACTO : radiologiavascularmalaga@gmail.com

sábado, marzo 01, 2014

ANGIOPLASTIAS Y COLOCACIÓN DE STENT.

¿Que es una Angioplastia?

Arteriosclerosis
La angioplastia es un procedimiento de la radiología intervencionista usado para tratar la obstrucción de los vasos sanguíneos (arterias y venas). La razón más común para someterse a una angioplastia es por el bloqueo o estrechamiento (estenosis) en una arteria o vena, causado por la arteriosclerosis (endurecimiento de arterias o venas), o ateroesclerosis (estrechamiento de arterias por acumulación de grasa (placa de ateroma).
Cuando la arteria o vena está bloqueada u obstruida, los tejidos que irriga no reciben suficiente oxígeno de la sangre, pudiendo causar por ejemplo, si el bloqueo es en una pierna dolor al caminar o incluso acostado, o si es en los riñones, aumento de la presión arterial. El tabaquismo, la vida sedentaria y una dieta alta en grasas, así como factores genéticos y ambientales entre otros, contribuyen a padecer esta enfermedad.

¿Como es el procedimiento?


Durante el procedimiento el radiólogo intervencionista, ayudado por la guía de imágenes (Rayos X), en una sala de radiología intervencionista preparada para realizar procedimientos vasculares, inserta un catéter (pequeño tubo) dentro de la arteria que está bloqueada u obstruida. Al final del catéter hay un pequeño balón o globo inflable. Este balón o globo es situado en el área de bloqueo u obstrucción, siendo luego inflado, haciendo que la arteria o vena se distienda y abra, y permitiendo el flujo de la sangre en la zona tratada.

Consiste por tanto el procedimiento en tres pasos principales : introducción del catéter de angioplastia en la arteria o vena bloqueada, dilatación y abertura por medio de balón o globo inflado, y extracción del catéter.

La angioplastia es un procedimiento muy extendido en la medicina moderna y relativamente seguro, siendo mucho menos traumática que la cirugía abierta, no requiriendo anestesia general, solo anestesia local o sedación, supone incisiones mucho menores, menos dolor y menos días de ingreso en el hospital.

Colocación de Stent.

Durante la angioplastia se puede colocar un pequeño tubo de malla de alambre llamado Stent en forma permanente en la arteria o vena para ayudarla a quedarse abierta. Pueden ser permanentes o temporales y se pueden clasificar según el órgano o conducto en que se implantan. Son metálicos en malla o espirales (la mayoría), recubiertos o no y de medicamentos o materiales plásticos, e incluso se están usando materiales biodegradables.

La colocación de stent es un procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza conjuntamente con la colocación de un balón o globo inflado (angioplastia) para abrir y desbloquear una arteria o vena, pudiéndose tratar enfermedades en arterias coronarias, en aorta y en arterias carótidas o en arteria femoral, así como en vías urinarias, en conductos biliares, esófago, tráquea o bronquios y cólon, entre otras.

Como en cualquier procedimiento de angioplastia, el stent está montado sobre un pequeño globo que se abre en el interior de una arteria o vena para restaurar el flujo de sangre. Una vez colocado en su posición se infla para dejar al stent completamente expandido en su posición. A continuación el globo se desinfla y se retira, y el stent se queda atrás colocado en la arteria del paciente para ayudar a mantener abierto el vaso sanguíneo. Para algunos pacientes, puede ser necesario para colocar más de un stent, dependiendo de la longitud de la obstrucción.

Sala de Radiología Vascular Intervencionista

Por tanto, la colocación de un Stent es un procedimiento mínimamente invasivo, que a veces solamente requiere una noche de hospitalización, pudiendo el paciente reintegrarse a sus actividades normales en un corto espacio de tiempo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario