¿Que es una Angioplastia?
![]() |
Arteriosclerosis |
La angioplastia es un procedimiento de
la radiología intervencionista usado para tratar la obstrucción de
los vasos sanguíneos (arterias y venas). La razón más común para
someterse a una angioplastia es por el bloqueo o estrechamiento
(estenosis) en una arteria o vena, causado por la arteriosclerosis
(endurecimiento de arterias o venas), o ateroesclerosis
(estrechamiento de arterias por acumulación de grasa (placa de
ateroma).

¿Como es el procedimiento?

Consiste por tanto el procedimiento en
tres pasos principales : introducción del catéter de angioplastia
en la arteria o vena bloqueada, dilatación y abertura por medio de
balón o globo inflado, y extracción del catéter.
La angioplastia es un procedimiento muy
extendido en la medicina moderna y relativamente seguro, siendo mucho
menos traumática que la cirugía abierta, no requiriendo anestesia
general, solo anestesia local o sedación, supone incisiones mucho
menores, menos dolor y menos días de ingreso en el hospital.
Colocación de Stent.


Como en cualquier procedimiento de
angioplastia, el stent está montado sobre un pequeño globo que se
abre en el interior de una arteria o vena para restaurar el flujo de
sangre. Una vez colocado en su posición se infla para dejar al stent
completamente expandido en su posición. A continuación el globo se
desinfla y se retira, y el stent se queda atrás colocado en la
arteria del paciente para ayudar a mantener abierto el vaso
sanguíneo. Para algunos pacientes, puede ser necesario para colocar
más de un stent, dependiendo de la longitud de la obstrucción.
![]() |
Sala de Radiología Vascular Intervencionista |
Por tanto, la colocación de un Stent
es un procedimiento mínimamente invasivo, que a veces solamente
requiere una noche de hospitalización, pudiendo el paciente
reintegrarse a sus actividades normales en un corto espacio de
tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario